QUE ES HARDWARE?:
Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
TIPOS DE HARDWARE:
TARJETA MADRE:
es la tarjeta de circuito integrado principal del sistema informático, a la que se acoplan los demás componentes que constituyen el computador.
Es, por ende, una parte fundamental del mismo y se encuentra dentro de la carcasa del CPU, en donde presenta salidas al exterior que permiten la conexión de distintos periféricos y aditamentos.
En la placa base se encuentran además elementos indispensables del sistema, como el microprocesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión o el circuito integrado auxiliar (chipset). En su interior, igualmente, se halla instalado el firmware del BIOS, software de sistema que permite regular y probar las funciones elementales del hardware y hace las veces de soporte para la carga del sistema operativo.
PROCESADOR:
El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el «cerebro» de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido serán ejecutadas las instrucciones.
Es el componente donde es usada la tecnología más reciente. Los mayores productores de procesadores en el mundo, son grandes empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos para computadoras: Intel (que domina el mercado), AMD, Vía e IBM, que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmeta.
ALMACENAMIENTO PRIMARIO(disco duro):
Disco Duro:
es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil (porque los contenidos almacenados no se pierden aunque no se encuentre energizado) y que emplea un sistema de grabación magnético para guardar los datos digitales.
El disco duro consiste de uno o varios platos o discos rígidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada, en tanto, sobre cada plato y en cada una de sus caras, se encuentra situado un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
ALMACENAMIENTO SECUNDARIO(memoria RAM, ROM, EPROM, EEPROM):
Memoria RAM:
es un tipo de memoria operativa de los computadores y sistemas informáticos, adonde va a ejecutarse la mayor parte del software: el propio sistema operativo, el software de aplicación y otros programas semejantes.
Memoria ROM:
es un tipo de memoria operativa de los computadores y sistemas informáticos, adonde va a ejecutarse la mayor parte del software: el propio sistema operativo, el software de aplicación y otros programas semejantes. La memoria ROM es de acceso secuencial y su presencia es independiente de la presencia de una fuente de energía. Como se ha dicho, su contenido no puede modificarse, o al menos no de manera simple y cotidiana, y suele contener información introducida en el sistema por el fabricante, de tipo básico, operativo o primario.
EPROM:
Es un tipo de chip de memoria ROM no volátil inventado por el ingeniero Dov Flohman. Está formada por celdas de FAMOS (Floating Gate Avalanche-Injection Metal-Oxide Semiconductor) o "transistores de puerta flotante", cada uno de los cuales viene de fábrica sin carga, por lo que son leídos como 1 (por eso, una EPROM sin grabar se lee como FF en todas sus celdas). Se programan mediante un dispositivo electrónico que proporciona voltajes superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electrónicos. Las celdas que reciben carga se leen entonces como un 0.
EEPROM:
Son las siglas de Electrically-Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable y borrable eléctricamente). Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un aparato que emite rayos ultravioletas. Son memorias no volátiles.
Las celdas de memoria de una EEPROM están constituidas por un transistor MOS, que tiene una compuerta flotante (estructura SAMOS), su estado normal está cortado y la salida proporciona un 1 lógico.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario interactúa con ellos es muy variada y tiene, en cada caso, un propósito diferente, que puede ser la digitalización de un texto o de una imagen, la captura de una secuencia de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras posibilidades.DISPOSITIVOS DE SALIDA:
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
QUE ES SOFTWARE:
Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático. Comúnmente se utiliza este término para referirse de una forma muy genérica a los programas de un dispositivo informático, sin embargo, el software abarca todo aquello que es intangible en un sistema computacional. Software es un término procedente del idioma inglés, que es aceptado por la RAE y que no posee una traducción que se ajuste al español.
TIPOS DE SOFTWARE:
.-SOFTWARE DE SISTEMA
Es el programa responsable de la ejecución de todas las aplicaciones necesarias para que un sistema opere correctamente. Suele confundirse con el sistema operativo pero va más allá, ya que también incluye las herramientas de optimización, los controladores de dispositivo y los servidores, entre otros componentes.
.-SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Son todas las herramientas que permiten el desarrollo de nuevo software. Por ello, no suelen ser utilizadas por el usuario final sino por los programadores.
.-SOFTWARE DE APLICACIÓN
Un software de aplicación es un programa diseñado para facilitar algunas tareas específicas para cualquier medio informático, ya sea en computadores, tablets o celulares. Los videojuegos, los programas de diseño asistido (como CAD), el software utilizado en las telecomunicaciones, las aplicaciones de productividad empresarial o educativa son algunos ejemplos de este tipo de programas.
.-SOFTWARE MALICIOSO
Utilizado también en su forma original en inglés malicious software o simplemente malware, es el que se crea con fines ilícitos como obtener información privada del usuario o dañar el sistema.
QUE SUCEDE AL PRENDER LA COMPUTADORA?:
El proceso de arranque de un ordenador es un conjunto de acciones que inician el sistema operativo cuando el usuario enciende la máquina, y termina una vez el ordenador está preparado para contestar a los requerimientos del exterior.
La parte más o menos física es algo que podemos entrever: el botón de encendido está conectado con la fuente, esta se enciende y convierte la corriente de alterna a continua y empezamos a pasarla a través de los circuitos de la placa. Después, llegamos a la BIOS y aquí ya entran en juego los programas aun a medio camino entre el software y el hardware. En este punto la BIOS pide un chequeo de los dispositivos conectados al ordenador y lee la CMOS-RAM que contiene la información de los dispositivos físicos. Aquí ya ha reconocido el disco duro principal, la hora y la fecha del sistema y está preparado para cargar el sistema operativo, leyendo el primer sector del disco, que en él se encuentra el MBR (master boot record), un programa que determina el proceso de arranque. La principal diferencia entre los sistemas Linux y Windows en el proceso de arranque reside en este punto. Mientras que en Linux este sector está vacío, en Windows además del código ejecutable, tiene información sobre el sistema de archivos. En el MBR de Windows hay una partición del disco duro marcada como activa, y busca en ella el SO, comprueba si este sector es válido y carga el código del mismo sector. Después aparece el promt o la interfaz de Windows. En el caso del Linux existe un programa, el gestor del arranque, que busca el núcleo del SO, lo carga en memoria y le cede el control. Algunas veces, también se lo pasa la dirección del disco duro que contiene el sistema de ficheros. Un gestor de arranque (bootloader) es un programa sencillo que está diseñado para preparar todo lo que necesita el sistema operativo para funcionar. En la década de los 50 se utilizaban tarjetas perforadas para arrancar el SO y que estaban preparadas para ejecutar en la máquina (bastaba con apretar un botón para que se cargara el programa en la memoria).
Actualmente, el sistema de arranque es más complejo pero la idea es la misma, como hemos visto antes y dependiendo de las características los gestores pueden clasificarse de varias maneras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario